Fabricante de analizadores de humedadles presenta esta noticia.
La bureta de pistón estándar de alta precisión y el cabezal de titulación antidifusión del analizador de humedad Karl Fischer garantizan una titulación potenciométrica de alta precisión. El diseño de ajuste a presión de la bureta hace que sea fácil y rápido de reemplazar en cualquier momento.
Principio de Analizador de humedad
En 1,1935, Karl-Fischer (KarlFischer) propuso por primera vez el método de medición de la humedad mediante análisis de capacidad, este método es el método visual en GB6283 "Determinación del contenido de humedad en productos químicos". El método visual solo puede medir la humedad de sustancias líquidas incoloras. Más tarde, se convirtió en el método de la electricidad. Con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el contador de coulomb y el método de volumen se combinan para introducir el método de coulomb. Este método es el método de prueba en GB7600 "Determinación del contenido de humedad del aceite del transformador en funcionamiento (método de Coulomb)". El método de clasificación visual y el método de la electricidad se denominan colectivamente método del volumen. El método de Karl Fischer se divide en dos métodos: el método de volumen de Karl Fischer y el método de Karl Fischer Coulomb. Ambos métodos se han establecido como métodos analíticos estándar en muchos países y se utilizan para calibrar otros métodos analíticos e instrumentos de medición.
2. El método culombimétrico de Karl Fischer es un método electroquímico para determinar la humedad. El principio es que cuando el reactivo de Karl Fischer en la celda electrolítica del instrumento alcanza el equilibrio, se inyecta la muestra que contiene agua, se genera la reacción redox de ginseng y yodo, dióxido de azufre y hidroyodato de piridina y sulfato de metilo de piridina en presencia de piridina. y metanol. El yodo consumido se produce en la electrólisis del ánodo, por lo que la reacción redox continúa hasta que el agua se agota por completo. Según la ley de electrólisis de Faraday, el yodo producido por la electrólisis es proporcional a la cantidad de electricidad consumida durante la electrólisis.
La reacción es la siguiente:
Ánodo: 2I--2e→I2
Cátodo: I2+2e→2I-
2H++2e→H2↑
De la reacción anterior se puede ver que 1 mol de yodo requiere 1 mol de agua para oxidar 1 mol de dióxido de azufre. Por tanto, es la reacción equivalente de 1 mol de yodo y 1 mol de agua, es decir, la cantidad de electricidad para el yodo electrolítico es equivalente a la cantidad de electricidad para el agua electrolizada. La electrólisis de 1 mol de yodo requiere 2×96493 coulombs de electricidad, y la electrólisis de 1 milimol de agua requiere 96493 milicoulons de electricidad.